Modelos ChatGPT: guía completa y el salto al revolucionario Chat GPT 5

por | Ago 8, 2025 | Inteligencia Artificial

En los últimos años, la inteligencia artificial conversacional ha pasado de ser una curiosidad a convertirse en una herramienta imprescindible para empresas, creadores de contenido y usuarios particulares. Detrás de este salto está ChatGPT, desarrollado por OpenAI, que ha ido evolucionando a través de diferentes modelos hasta llegar a su versión más avanzada: Chat GPT 5

Hoy vamos a repasar todos los modelos que han marcado la diferencia, sus características, y por qué GPT 5.0. supone un antes y un después. Y sí, también vamos a responder a dos preguntas muy googleadas: cuánto cuesta y cuál es el mejor modelo según tus necesidades.

La evolución de los modelos Chat GPT

Cuando hablamos de modelos ChatGPT, nos referimos a las distintas versiones de la IA que OpenAI ha ido lanzando, cada una con mejoras en comprensión, generación de texto, velocidad y capacidades extra como trabajar con imágenes o voz.

GPT-3.5

Fue el modelo que realmente llevó a este asistente virtual al gran público en 2022. Rápido, bastante preciso y accesible gratuitamente en su momento. Sin embargo, se quedaba corto en razonamiento complejo y creatividad en comparación con versiones posteriores.

GPT-4

Lanzado en 2023, dio un salto enorme en coherencia, contexto y calidad de respuesta. Fue el primero en ofrecer contextos largos de hasta 32.000 tokens, pensado para textos extensos o análisis detallados.

GPT-4o: “Omni”

En 2024 llegó la revolución multimodal: GPT-4o puede trabajar no solo con texto, sino también con imágenes, audio y vídeo. Ideal para tareas interactivas y asistentes virtuales avanzados.

Modelos “o” intermedios: o1, o3, o4-mini

OpenAI también lanzó modelos optimizados:

  • o1: especializado en razonamiento más profundo y paso a paso.
  • o3-mini y o4-mini: más rápidos y económicos, pensados para tareas ligeras o desarrollos con alto volumen de consultas.

GPT-4.5 y GPT-4.1

Modelos puente antes de GPT 5:

  • GPT-4.5: destacaba en creatividad y resolución de problemas complejos.
  • GPT-4.1: optimizado para la API, con versiones “mini” para ahorrar costes.

¿Cuánto cuesta Chat GPT?

El precio depende de cómo lo uses: a través de la plataforma oficial o mediante la API para desarrolladores.

En la plataforma ChatGPT:

  • Plan Free: acceso limitado, normalmente con GPT-3.5 y algunas funciones de modelos recientes con restricciones.
  • Plan Plus (23 €/mes): acceso prioritario a modelos avanzados como GPT-4o y GPT 5, mayor velocidad y disponibilidad.
  • Plan Pro (229 €/mes): pensado para uso intensivo y profesional, incluye acceso completo a todas las variantes de GPT 5, incluido GPT-5-Thinking para tareas de razonamiento complejo.

En la API de OpenAI:

Los precios se calculan por tokens, GPT 5.0 estándar, mini y nano tienen tarifas distintas:

  • GPT-5 estándar: excelente para calidad máxima.
  • GPT-5 mini: más barato y rápido para proyectos de gran volumen.
  • GPT-5 nano: mínimo coste, ideal para funciones rápidas integradas.

(Si piensas “¿tokens? ¿eso es como fichas de casino?”, no vas mal encaminado: pagas por cada pedacito de conversación procesado).

GPT 5.0: el nuevo estándar en inteligencia conversacional

El 7 de agosto de 2025, OpenAI presentó Chat GPT 5.0, la versión más avanzada de su historia. Este modelo no es solo una evolución: es un rediseño profundo para entender mejor, razonar de forma más natural y adaptarse a las necesidades del usuario en tiempo real.

Principales mejoras:

  1. Razonamiento híbrido:  GPT 5 alterna entre respuestas rápidas y razonamientos extensos según detecta la complejidad de la pregunta. Esto significa que puede contestar tanto “¿qué hora es en Tokio?” cómo “explícame la teoría de cuerdas para un niño de 8 años” con la misma soltura.
  2. Contexto ampliado a 256.000 tokens: Puede analizar documentos muy largos sin perder coherencia, ideal para estudios, contratos, informes o guiones completos.
  3. Multivariante: Dispones de GPT-5 estándar, mini y nano, además de versiones especializadas como GPT-5-Pro y GPT-5-Thinking, pensadas para empresas, investigación y programación avanzada.
  4. Integraciones nativas: Ahora se conecta directamente con Gmail, Google Calendar y otras herramientas, con funciones de personalización de personalidad y voz mejorada.
  5. Precisión extrema: Reducción de respuestas inventadas, lenguaje más natural y mejor gestión de matices culturales e idiomáticos.

Diferencias entre GPT 5 y modelos anteriores

Característica GPT-4o GPT-4.5 GPT-5.0
Multimodalidad Parcial Parcial pero más precisa
Contexto máximo 128k 128k 256k
Razonamiento complejo Medio Alto Muy alto
Integraciones externas Limitadas No
Variantes mini/nano No No

 

Para que nos entendamos: GPT 5 combina lo mejor de la velocidad de GPT-4o, la creatividad de GPT-4.5 y el razonamiento de los modelos “o” más avanzados.

¿Cuál es el mejor modelo de Chat GPT?

Si lo que buscas es la máxima calidad, versatilidad y precisión, el mejor modelo de ChatGPT en este momento es GPT 5.0. Eso no significa que los anteriores no sirvan:

  • GPT-4o sigue siendo una opción fantástica para tareas multimodales rápidas.
  • GPT-5 mini o nano son perfectos si tu prioridad es el coste y la velocidad.

Pero para empresas que necesitan fiabilidad y capacidades avanzadas, GPT 5 es el rey.

La evolución de Chat GPT (chati para los amigos) ha sido un pasada: en menos de tres años hemos pasado de respuestas básicas a una IA capaz de razonar, analizar y personalizar interacciones.. Con Chat GPT 5.0, OpenAI ha dado un paso decisivo hacia una inteligencia conversacional más útil, precisa y adaptable.

En Visual Publinet estamos atentos a estas novedades porque sabemos que la tecnología no es un accesorio: es una ventaja competitiva. Y si una IA puede ayudarte a ahorrar tiempo y mejorar la experiencia de tus clientes ¿por qué no aprovecharla?