¿Autoridad de dominio? El Authority Score de Semrush

por | Nov 14, 2025 | SEO

¿Sabes qué tan fuerte es tu página web frente a la competencia? En el mundo del SEO, conocer la autoridad de dominio de tu sitio es clave para entender su potencial en buscadores como Google.

Esta métrica no solo mide la popularidad o los enlaces que apunta hacia tu web, sino también la calidad de esos enlaces, tu contenido y la reputación general del sitio. En este artículo te explicamos qué es la autoridad de dominio, cómo se mide con el Authority Score de Semrush y qué estrategias puedes aplicar para mejorarla paso a paso.

¿Qué es la autoridad de dominio?

La autoridad de dominio es un indicador que refleja la relevancia y confianza que tiene una web en internet. Cuanto mayor es tu autoridad, más posibilidades tienes de aparecer en los primeros resultados de búsqueda.

Aunque Google no utiliza oficialmente esta métrica, herramientas SEO como Semrush, Moz o Ahrefs han desarrollado sus propios sistemas para calcularla. En el caso de Semrush, se denomina Authority Score, y se basa en una combinación de factores que determinan la fuerza general de tu dominio.

¿Qué mide exactamente el Authority Score de Semrush?

El Authority Score se calcula analizando tres grandes pilares:

  • Backlinks de calidad: la cantidad y relevancia de los sitios que enlazan al tuyo.
  • Tráfico orgánico: el volumen de visitas que recibe tu web desde buscadores
  • Perfil general del dominio: su historial, confiabilidad y comportamiento técnico.

No se trata de conseguir muchos enlaces, sino de obtener enlaces de webs con buena reputación y relevancia en tu sector.

Por qué es importante conocer tu autoridad web

Sabes cuál es tu autoridad web te permite medir tu progreso SEO, identificar oportunidades de mejora y entender por qué tus competidores pueden estar posicionando por encima de ti.

Además, tener una buena autoridad transmite confianza tanto a los motores de búsqueda como a los usuarios. Si tu dominio es sólido y tiene contenido de calidad, será más fácil atraer visitas, leads y conversiones.

Ventajas de tener una autoridad web alta

  • Mejor posicionamiento en Google: las páginas con mayor autoridad suelen aparecer en los primeros resultados.
  • Mayor credibilidad: los usuarios tienden a confiar más en webs bien posicionadas.
  • Más oportunidades de colaboración: las marcas y medios buscan asociarse con sitios de alta autoridad.
  • Incremento del tráfico orgánico: una buena autoridad amplifica el alcance de tus contenidos.

Cómo comprobar la autoridad de dominio en tu web

Existen diferentes herramientas para comprobar la autoridad de dominio, pero una de las más completas y actualizadas es Semrush.

Pasos para ver el Authority Score en Semrush

  1. Entra aquí.
  2. Escribe la URL de tu sitio web en la barra de búsqueda.
  3. En el panel de resultados, revisa el Authority Score, que se muestra como un número del 0 al 100.
  4. Analiza los enlaces entrantes, el tráfico y las palabras clave que posicionas.

No te obsesiones con alcanzar el 100. Un Authority Score de entre 40 y 60 ya se considera sólido, dependiendo del sector.

Cómo crear autoridad en un sitio web

Ahora que sabes qué es y cómo medirla, toca la parte más importante: cómo crear autoridad en un sitio web. No se logra de la noche a la mañana, pero con una estrategia constante verás resultados a medio y largo plazo.

1. Crea contenido útil y de calidad

El contenido es la base de toda autoridad. Publica artículos, guías o recursos que realmente aporten valor a tus usuarios. Cuanto más útil sea tu contenido, más probabilidades tendrás de recibir enlaces y menciones.

2. Consigue backlinks de calidad

No todos los enlaces valen lo mismo. Busca colaboraciones con sitios relacionados con tu temática y evita técnicas de linkbuilding artificial o compra de enlaces masivos.

3. Optimiza el SEO on-page y la experiencia del usuario.

Asegúrate de que tu web carga rápido, tiene buena estructura, metaetiquetas optimizadas y navegación intuitiva. Google premia las páginas que ofrecen una buena experiencia.

4. Sé constante y coherente

La autoridad no se construye de un día para otro. Publica de forma regular y mantén una línea editorial coherente.

Errores comunes al trabajar la autoridad de dominio

  • Centrarse en solo conseguir enlaces: sin un contenido sólido, los enlaces no sirven de mucho.
  • Ignorar la parte técnica: una web lenta o mal optimizada puede frenar tu crecimiento.
  • No analizar los enlaces tóxicos: los backlinks de baja calidad pueden dañar tu Authority Score.
  • Descuidar la estrategia de contenidos: sin publicaciones regulares, tu autoridad se estanca.

Usa herramientas como Google Search Console o el propio auditor de backlinks de Semrush para detectar enlaces sospechosos y desautorizarlos.