Marketing turístico, triunfa este verano

por | Jun 5, 2024 | Blog, Consejos

El verano está a la vuelta de la esquina (por fin) y con él llega una excelente oportunidad para que las empresas del sector desarrollen sus estrategias de marketing turístico. Desde Visual Publinet, te ofrecemos una guía completa para que tu negocio de hostelería destaque y triunfe esta temporada.

Características del marketing turístico, qué es y porqué es importante que lo trabajes si quieres tener reservas

El marketing turístico se caracteriza por su dinamismo y adaptabilidad. Es esencial conocer las necesidades y deseos del viajero o comensal al que quieras atraer para crear campañas que les impacten. Las estrategias deben ser personalizadas, atractivas y orientadas a la experiencia del cliente. Pero esto no acaba aquí, antes de contratar un plan de marketing turístico para cualquier negocio HORECA, tienes que tener claro qué hace especial a tu sector:

  1. No se toca, pero se siente: El turismo se basa en experiencias, placer y ocio, lo que significa que las estrategias deben enfocarse en destacar emociones y vivencias, tienes que “atacar” al corazón, a los recuerdos y a las vivencias. 
  2. Tienen que mover el cu-cu: Ten en cuenta que tu cliente se tiene que transportar para disfrutar de una estancia o comida en tu local, por lo que los esfuerzos de las acciones publicitarias, tendrán que ser mayores.
  3. Puede cambiar de un día a otro: La demanda turística es inestable y está influenciada por factores como la temporada, la economía y eventos especiales. Es imprescindible que la estrategia de marketing de un hotel o restaurante, tenga un plan A, B o C para poder adaptarse rápidamente a los cambios

Durante el año 2023, España recibió a 85,1 millones de turistas, lo que representó un incremento del 18,7% en comparación con el año anterior, consolidando así su recuperación tras la pandemia. El turismo es uno de los motores de la economía nacional, calculándose que el 20 % de las empresas españolas activas son de actividades asociadas al turismo. Podríamos dedicar todo este post sobre las impresionantes cifras de negocio que maneja el sector, pero lo más importante es que entiendas que tienes mucha competencia y gran mercado explotar.

¿Cómo puedes hacerlo? tipos de marketing turístico

Marketing por actividad o eventos: 

Destaca actividades específicas que atraen a los turistas, como el esquí en Suiza, la gastronomía en Italia o los toros en España.

Si por ejemplo, tu establecimiento está cerca de una ruta de peregrinación o punto donde se celebrará un festival, es vital que le saques partido para que todos los potenciales clientes te tengan en consideración.

Marketing empresarial

Se enfoca en los viajeros de negocios, promocionando lugares para eventos empresariales y alojamientos adecuados. 

El turismo de negocios tiene un peso significativo en el mercado, con un 60 % del gasto atribuido a hoteles y transporte aéreo. Además, el gasto medio de un viajero de negocios es de 4 a 6 veces mayor que el de un turista de sol y playa.

Marketing gastronómico

¡Este es el que más nos gusta! Busca captar a los viajeros interesados en la comida típica y actividades culinarias. Sabías que alrededor del 18 % de los viajeros eligen destinos específicamente atraídos por la comida local, a los turistas les gusta comer rico, por lo que es un puntazo a destacar en el marketing de restaurantes y hoteles.

Este tipo de turismo, conocido como turismo culinario, busca resaltar que la comida también es cultura, convirtiéndose en el eje principal de atracción o entretenimiento en muchos destinos.

Sin embargo, el marketing gastronómico no se enfoca únicamente en la comida, sino también en actividades relacionadas como mercados de productos, sesiones de degustación, y paseos por viñedos, entre otros.

Marketing sostenible en el turismo

Hoy en día, el 97 % de los viajeros están dispuestos a dedicar más tiempo a buscar opciones más sostenibles para sus viajes. Esto ha dado lugar a un nuevo tipo de marketing turístico enfocado en promover destinos, actividades y servicios que sean más respetuosos con el medio ambiente. Si tu local de hostelería está en una zona boscosa o natural, es muy importante que te vincules con esta tendencia.

Marketing experiencial  

Como ya os adelantamos, el sector del turismo vende experiencias. El turismo vivencial es una modalidad de turismo en la que las personas se enfocan en experimentar y conectarse con un destino. Esto abarca desde conocer su historia hasta interactuar con su gente, cultura, gastronomía y entorno natural.

Esta es una de las características del marketing turístico que se presta a potenciar en prácticamente cualquier establecimiento o actividad del sector, desde la hotelería hasta los guías turísticos.

Marketing para el turismo wellness

¿Quién puede resistirse a las burbujas de un spa? El turismo de bienestar se ha convertido en una escapatoria para muchos turistas que desean desconectar de la rutina y del estrés laboral. Actualmente, este sector crece a una tasa del 7% anual, con turistas dispuestos a gastar hasta un 60% más en este tipo de experiencias.

El marketing enfocado en este tipo de turismo se dedica a promocionar destinos, actividades y servicios que fomenten la salud y el bienestar, incluyendo actividades físicas, psicológicas y espirituales. Su principal objetivo es mejorar la calidad de vida y la condición física y emocional de los viajeros.

Plan de Marketing Turístico, la base de tu estrategia

Una vez tienes claro con qué tipo de marketing quieres relacionar tu negocio de turismo, es hora de plasmar en un documento qué vas a hacer para conseguir tus metas en cada temporada (ojo, que el turismo no solo existe en verano 😉) Un plan de marketing turístico efectivo debe incluir:

  1. Análisis de la situación: Para iniciar cualquier plan de marketing, es crucial realizar un análisis del punto de partida. Esto incluye una evaluación del mercado y destino, identificando las tendencias y demandas en el sector, acotándolo a tu actividad. Estudia a tu competencia directa e indirecta (sin copiarla), entendiendo sus fortalezas y debilidades, y cómo se posicionan en el mercado. Además, analiza tu propia posición, revisando tus recursos, capacidades y puntos fuertes, así como las áreas que necesitan mejoras. 
  2. Objetivos claros: Establece metas claras y específicas utilizando el marco SMART, asegurándote de que sean Específicas, Medibles, Alcanzables, Relevantes y Temporales. Por ejemplo, un objetivo SMART podría ser «Incrementar las reservas de tu hotel en un 20% durante el próximo año». Este enfoque garantiza que tus metas sean realistas y orientadas a resultados, facilitando su seguimiento y logro. 
  3. Estrategias y tácticas: Define las acciones que llevarás a cabo para alcanzar tus objetivos. ¿No se te ocurre ninguna? Por ejemplo, una forma para aumentar las reservas de un restaurante podría incluir mejorar su visibilidad a través de una estrategia de marketing digital, realizando acciones como: optimizar su web para SEO, realizar campañas de publicidad en redes sociales y ofrecer promociones especiales. 
  4. Medición y análisis: Monitorea los resultados y ajusta tus estrategias según sea necesario. Utiliza herramientas analíticas para monitorear el rendimiento de tus estrategias y tácticas, evaluando métricas clave como el tráfico web, las tasas de conversión, las reservas y la satisfacción del cliente. Este monitoreo regular te permite identificar qué está funcionando y qué no, permitiendo ajustes rápidos y eficaces a tus estrategias. 

Deja el marketing para hoteles y restaurante en viajeros expertos

El marketing digital turístico es una herramienta muy efectiva para atraer y retener clientes. Con un plan de marketing turístico bien estructurado y utilizando las estrategias de marketing digital adecuadas, puedes asegurar que tu negocio prospere este verano (y todos los que están por llegar). 

En Visual Publinet, somos viajeros digitales y estamos listos para hacer check-in con tu nueva estrategia de 5 estrellas, consulta las subvenciones disponibles para empresas turísticas.