¿Qué es una VPN y cómo funciona?

por | May 22, 2025 | Consejos

¿Sabías que cada vez que te conectas a una red WiFi pública estás dejando un rastro digital fácil de interceptar? Tranquilx, no hace falta que dejes de usar tu móvil para siempre y te escondas en una cueva. Existe una herramienta pensada justamente para proteger tu información en internet: la VPN (sí, ya estamos otra vez con esas siglas que – casi- nadie entiende). Pero… ¿qué es una VPN y cómo funciona exactamente? En este post te lo explicamos sin tecnicismos.

 

Lo primero es lo primero, ¿qué es una VPN?

VPN es lo mismo que Virtual Private Network, o traducido para dejarnos de tantas palabritas en inglés, red privada virtual. Es una tecnología que cifra tu conexión a internet y la hace pasar por un servidor seguro, ocultando tu dirección IP real.

En otras palabras, una VPN crea un túnel cifrado entre tu dispositivo y la web a la que accedes. Gracias a este sistema, tu proveedor de internet, los anunciantes o incluso los temidos hackers no pueden ver lo que haces online.

Por ponerte un ejemplo un poco más gráfico. Imagina que tu conexión habitual es como hablar en voz alta en una cafetería: cualquiera puede escuchar. Ahora, usar una VPN sería como susurrar a través de un tubo cifrado directamente al oído de tu interlocutor, convirtiendo tu navegación en algo privado, seguro y libre de miradas indiscretas.

Y ahora sí, ¿para qué sirve una VPN?

Una VPN sirve, sobre todo, para proteger tus datos y tu navegación en internet. ¿Alguna vez te has conectado al WiFi del aeropuerto, del bar o del hotel pensando “ojalá no me roben las contraseñas”? Pues eso, con una VPN activa, nunca te pasaría porque tu conexión va cifrada.

Pero sus usos no se quedan ahí, aquí van otros muy comunes:

  • Navegar de forma anónima y evitar que te rastreen.
  • Acceder a contenido bloqueado por región, como catálogos de Netflix o webs restringidas.
  • Evitar la censura en países donde internet está limitado.
  • Conectarte de forma segura a la red de tu empresa si trabajas en remoto.

Qué información protege una VPN

Básicamente, todo lo que pasa por tu conexión: desde los mensajes que envías, las páginas que visitas, hasta tus datos de acceso. Si te estás conectando desde una red pública, este escudo digital evita que otros puedan espiar tu actividad.

Por eso, la función de una VPN es tan importante: protege tu privacidad y evita que cualquier curioso te pueda seguir la pista.

Cómo funciona una VPN paso a paso

Cuando activas este sistema, se crea una especie de puente seguro entre tu dispositivo y el servidor VPN. En lugar de ir directamente al sitio web que visitas, tu conexión pasa primero por el servidor de la red privada virtual. Esto oculta tu IP, cifra los datos y te da acceso a servicios que pueden estar bloqueados en tu zona. Magia digital, básicamente.

Por si esta explicación no hubiera sido suficiente, ¡te lo contamos también paso a paso!

  1. Te conectas a internet como siempre.
  2. Activas el VPN y eliges un servidor (puede estar en tu país o en cualquier parte del mundo)
  3. Todo tu tráfico pasa por ese servidor VPN, que cifra tus datos antes de salir al mundo.
  4. La web a la que accedes cree que estás navegando desde ese servidor.

En resumen, es como si te pusieras un disfraz digital y nadie pudiera reconocer tu IP real lo que te permite navegar con seguridad y privacidad, incluso en redes, digamos… poco fiables.

 

¿Cuál es la función de una VPN según el entorno?

No todas las VPN se usan igual. Aquí van algunos de sus usos más interesantes:

En empresas

Las empresas usan VPNs para que sus empleadxs puedan acceder a herramientas internas de forma segura desde cualquier lugar. Piensa que trabajas desde casa y necesitas conectarte a los sistemas de tu empresa. Sin una VPN es como si dejaras la puerta de tu casa abierta. Pero con una conexión cifrada, puedes acceder de forma segura, como si estuvieras dentro de la oficina.

De hecho, el funcionamiento de una red VPN en empresas suele estar pensado para proteger datos sensibles, como bases de datos, herramientas internas o información de clientes. También ayuda a que el personal pueda trabajar en remoto sin riesgos.

En dispositivos personales

No importa si usas ordenador, móvil o tablet. Las VPN funcionan igual y te permiten navegar de forma segura estés donde estés. Hay apps específicas para Android, iOs, Windows y Mac. Incluso puedes instalar una VPN en tu router para que toda la casa navegue segura, desde la Smart TV hasta el microondas.

¿Y qué pasa con la compatibilidad? Tranqui, la mayoría de servicios tienen opciones sencillas para cualquier sistema operativo, no hace falta ser un hacker.

En viajes o países con restricciones

Si viajas a países con censura, como China o Irán, una VPN puede ser la única forma de seguir usando Google, WhatsApp o tus redes sociales. Si estás planeando un viaje o quieres acceder a webs bloqueadas allí, necesitarás una que supere el famoso “Gran Cortafuegos”. ¿Lo más importante? Que te asegures de elegir un proveedor fiable que funcione en esos territorios.

 

Ya sabes cómo funcionan las VPN, ¿cómo puedes empezar a usarlas?

Lo bueno de las VPN (además de tooodos los beneficios que ya te hemos contado) es que empezar es facilísimo. Hay versiones gratuitas y de pago pero, como pasa con todo, las de pago suelen ofrecer más ventajas: mejor velocidad, más servidores y una política de no registros. Algunas que puedes explorar son:

  • ProtonVPN: tiene opción gratuita sin anuncios.
  • Surf Shack: económica y con muchas funciones.
  • NordVPN: muy conocida, ideal para streaming.
  • ExpressVPN: una de las más rápidas y estables.

Solo tienes que descargar la app, crear tu cuenta, elegir el servidor y listo. Ya puedes navegar con total tranquilidad.

 

VPN: ¿moda pasajera o necesidad digital?

Si usas WiFi público, valoras tu privacidad, trabajas en remoto o simplemente no quieres que te rastreen cada clic… sí, es una necesidad. Igual que pones contraseña a tu móvil o cierras la puerta de casa, una VPN es una capa extra de seguridad para tu vida online. No se trata solo de ocultar tu IP o ver contenido de otro país. Es una forma de proteger tu identidad, tus datos y libertad en internet.

Ahora que sabes qué es y cómo funciona una VPN, te toca elegir la que más te conviene. Sea por seguridad, privacidad, o porque simplemente quieres ver series que solo están en Japón, hay una VPN perfecta para ti.

Y si quieres seguir aprendiendo sobre cómo mejorar tu vida online sin morir en el intento, en nuestro blog tenemos más posts y recursos que te van a encantar. Sin tecnicismos, sin líos y… ¡con mucho estilo!