En marketing digital, entender qué es un UTM es tan importante como no olvidarse de ponerle gasolina al coche: no llegarás muy lejos. Estas etiquetas, llamadas Urchin Tracking Modules, te permiten saber de dónde llega cada clic a tu web, qué medio lo trajo y si realmente está haciendo su trabajo.
Y aunque lo parezca, no, no es magia: si las usas bien, sentirás que tienes visión de rayos X sobre tus campañas.
Qué es un UTM en marketing y cómo se utiliza
Cuando alguien te habla de UTM en marketing digital, se refieren a esos pequeños fragmentos que se añaden al final de tus enlaces. Su función es rastrear el origen del tráfico web y ofrecer datos concretos sobre el rendimiento de tus campañas. Básicamente, las marcas de tráfico web le ponen nombre, apellido y DNI a cada enlace que compartes.
Un ejemplo rápido
Imagina que lanzas una campaña en redes, publicas el mismo enlace en: Instagram, Facebook y LinkedIn. Sin etiquetas de seguimiento de campañas, verás tráfico, pero no sabrás quién fue el “culpable”.
Con estos parámetros, podrás saber si las visitas vinieron del post de LinkedIn, del anuncio en Facebook o de esa story que hiciste deprisa con el café en la mano, y entonces podrás tomar decisiones basadas en datos, no en corazonadas.
¿Para qué sirve un UTM?
Sirven para rastrear el origen, medio y campaña de cada visita, pero sobre todo, para no enloquecer intentando entender tus métricas, te ayudan a saber qué funciona, qué no y, sobre todo, dónde estás tirando tu presupuesto alegremente.
Lo que puedes hacer con marcadores de seguimiento
- Analizar campañas publicitarias: ver qué anuncios atraen tráfico real (y no solo “me gusta”).
- Medir conversiones: identificar qué enlace realmente convence a tu audiencia.
- Evaluar redes sociales: saber qué plataforma te da más por menos.
- Optimizar estrategias de contenido: descubrir qué publicaciones merecen una segunda parte y cuáles no deberían repetirse jamás.
En resumen: una UTM bien usada te quita estrés, te ahorra dinero y te da poder analítico (sin capa, pero casi).
Diferencia entre una coordenada UTM y las UTM de marketing
Coordenada UTM
Si pensabas que las etiquetas de analíticas web solo servían para rastrear clics, ¡sorpresa! También existe en cartografía y geolocalización, las coordenadas UTM son un sistema que permite ubicar cualquier punto de la tierra usando coordenadas métricas en lugar de latitud y longitud.
UTM de marketing
En paralelo, este concepto también es usado en marketing porque tiene una función en cierta medida similar: mientras que en cartografía sirven para ubicar puntos en el mundo real, en marketing sirven para rastrear el origen de cualquier URL.
Así que si alguna vez te topas con coordenadas de parámetro de rastreo mientras buscabas cómo medir tus campañas: no te equivocaste de blog, solo aprendiste algo extra.
Cómo crear una URL con UTMs
Antes, los Identificadores de tráfico se hacían a mano y, sí, era tan divertido como cuadrar el Excel a fin de mes. Por suerte, hoy tenemos herramientas que lo hacen en segundos (¡gracias, tecnología!).
Herramientas recomendadas
- Google Campaign URL Builder: el clásico de toda la vida.
- UTM.io: ideal si trabajas en equipo y necesitas organizar tus etiquetas.
- HubSpot UTM Generator: práctico si ya usas esta plataforma.
Buenas prácticas para usar UTM
Usar etiquetas de seguimiento parece sencillo, pero hacerlo bien tiene su arte. Un pequeño despiste puede convertir tus informes en un caos de etiquetas imposibles de entender. Por eso, aquí van algunas pautas básicas para mantener tus datos bien organizaditos:
Sé consciente
No mezcles mayúsculas ni pongas espacios raros. Instagram e instagram no son lo mismo (y Google Analytics tampoco tiene sentido del humor con eso).
No te emociones demasiado
No agregues demasiados parámetros solo por parecer “profesional”, utiliza únicamente los necesarios para mantener tus enlaces bien organizados, de forma clara y fácil de gestionar.
Revisa siempre tus enlaces
Aunque parezca evidente, no lances campañas con enlaces incorrectos o rotos, ya que esto puede comprometer los resultados de tu estrategia.
Crea una base de datos
Guarda tus rastreadores de campañas en una hoja compartida, te salvará cuando alguien del equipo te pregunte “¿quién hizo esta etiqueta?”, tres semanas después.
Las UTM son pequeñas, pero hacen mucho ruido
Ahora que conoces qué es una UTM y cómo aplicarla, estás un paso más cerca de medir tus campañas modo pro. Estas pequeñas etiquetas de seguimiento pueden transformar la forma en que comprendes tu tráfico y optimizar tus esfuerzos. Aquí lo decimos siempre: lo que no se mide, no se mejora.
¿Quieres implementar un sistema de seguimiento de enlaces sin complicarte la vida? Escríbenos y te ayudamos a configurarlo todo y, de paso, prometemos no juzgar tus campañas anteriores ni tus decisiones pasadas.